Día de la Mujer 2022

La importancia de conmemorar en este día el respeto a los derechos de la mujer

En un ejercicio autocrítico, debemos rendir cuentas y dar resultados positivos, estamos llamados a ello y que si bien es cierto hay avances y logros importantes, como el hecho de que cada vez más mujeres ocupen puestos de dirección, que sean consejeras y verlas dirigiendo naciones como el caso de Alemania, también hay retos importantes por afrontar, en donde podemos ser agentes de cambio.

El primer Día de la Mujer de manera internacional, se celebró el 8 de marzo de 1975, en respuesta a la discriminación, desigualdad y falta de inclusión que históricamente se había tenido hacia la mujer y que en todo este tiempo aún no hemos podido erradicar.

En este día el llamado es para todos, para que dejemos los prejuicios y estereotipos hacia la mujer que tanto daño ya nos han hecho como sociedad y este acoso y violencia que se presenta de múltiples maneras: económica, laboral, patrimonial, física, psicológica y sexual, por mencionar las más evidentes, y reconocer la posibilidad de avanzar a pasos acelerados que sirva de ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones.

Los retos que tenemos son muchos como ya se habían comentado, pero pudiéramos enfocarnos en acciones específicas que nos ayudarán a atenderlos apropiadamente:

  1. Ser empáticos ante la situación que viven millones de mujeres, ya que solo de esa manera podremos comprender los múltiples retos que enfrentan y que tienen que afrontar en condiciones tan desiguales, reconociendo que muchos de ellos han sido causados por nosotros mismos, pero que también está en nuestras manos cambiar.
  2. Ser justos, reconociendo el gran valor que aportan las mujeres a la sociedad, respetando sus derechos y su liderazgo como agentes de cambio y apoyándolas cuando sea debido.
  3. Tomar la responsabilidad y darnos la oportunidad de construir “juntos” un mejor futuro para todos, un futuro sostenible en beneficio también de las nuevas generaciones como ya antes lo mencionábamos y como en este año ha sido la frase para conmemorar este día: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.

La clave para lograr atender estos retos está en el reconocimiento y el respeto a los derechos de las mujeres, de los hombres, de los seres humanos, el respeto de esos principios éticos que le dan vida a nuestras normas de conducta, motivándonos a ir más allá del sólo cumplimiento de la ley, hablamos finalmente de “vivir plenamente” los valores que como sociedad tenemos, de adoptar aquellos que nos hagan falta y que en este camino hacia la igualdad, demos pasos firme con empatía, con valentía y con amor.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer de este año, ONU Mujeres se ha asociado con la artista visual Burcu Köleli para elaborar las imágenes ilustrativas del concepto temático de 2022: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.

Fuente: Burcu Köleli para ONU Mujeres (2022).
https://www.unwomen.org/es/noticias/anuncio/2021/12/dia-internacional-de-la-mujer-2022-igualdad-de-genero-hoy-para-un-manana-sostenible