La diabetes

La diabetes en México, alcanza proporciones epidémicas y de gran preocupación, pues los índices de mortalidad por esta enfermedad van en aumento, la Organización Mundial de la Salud, plantea que existen millones de personas con diabetes a causa de la mala alimentación y falta de actividades como el ejercicio.

 

La diabetes, es una enfermedad crónica que aumenta los niveles de azúcar en sangre, en donde el páncreas no produce suficiente insulina. Sus principales síntomas son: pérdida de peso sin razón aparente, aumento de sed y ganas de orinar, fatiga, visión borrosa, aumento de apetito, difícil cicatrización y entumecimiento de extremidades.

 

Cabe destacar que la Federación Internacional de la Diabetes en conjunto con la OMS, acordaron que el 14 de noviembre se implementara el Día Mundial de la Diabetes, en conmemoración del nacimiento de Frederick Banting, quien descubrió la insulina en el año de 1922 con la participación de Charles Best.

 

En México, se realizan campañas de prevención para concientizar a las personas de la importancia de vivir una vida sana y una alimentación adecuada, permitiendo a la población obtener mayor información al respecto de los cuidados y prevención de la diabetes.

 

En general algunas de las recomendaciones son:
  • – Mantener un peso corporal adecuado.
  • – Realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria.
  • – Consumir una dieta balanceada que contenga de 3 a 5 raciones diarias de frutas y hortalizas disminuyendo azúcares y grasas saturadas.
  • – Evitar el consumo de cigarro y alcohol
  • – Realizar chequeos médicos por lo menos cada seis meses para una detección oportuna.

 

El objetivo de las campañas de concientización es disminuir el mayor número de personas con este padecimiento, súmate a esta iniciativa y cuida a tu familia.

Empresa Socialmente Responsable