Ir al contenido
SOY AGENTE
SOY CLIENTE

Thona Seguros Telefono Teléfonos de emergencia

Search
Close
MENÚ
Filter Categories
Filter - All
Vida
Filter Servicios
Filter - All
Accidentes
Artículos
  • Animales en peligro de extinción en México
    Con casi 2 millones de kilómetros cuadrados de superficie, México se sitúa en un lugar privilegiado por su extensión. Gracias a ésta, su biodiversidad es amplia, con cientos y cientos de especies animales a lo largo y ancho del territorio. Pero existe una desventaja: somos un país altamente poblado (casi 130 millones de habitantes) y muchos de ellos, ya sea por ignorancia o por labores clandestinas e irresponsables, están poniendo en peligro a muchas de nuestras especies animales. Ya sea por caza, por deforestación, por contaminación, por ignorancia o muchas otras razones, en México hay decenas de animales que se encuentran en peligro de extinción. En THONA Seguros, Empresa Socialmente Responsable, nos preocupamos por el bienestar de nuestra flora y fauna y sabemos que la mejor arma es la información. Aquí te presentamos cinco especies animales en peligro de extinción en México: Ajolote: Este peculiar animal, anfibio, está a punto de desaparecer. Últimamente ha ganado simpatía por parte de propios y extraños, especialmente por su difícil condición para subsistir. Jaguar: Un felino majestuoso, icónico desde los tiempos de nuestras primeras culturas, su bella piel es codiciada y cada día la población de estos animales disminuye. Vaquita Marina: Este simpático cetáceo, pariente lejano de las ballenas y de los delfines, es, dentro de su especie, el más pequeño de todos y únicamente puede ser encontrado en nuestro país. Desafortunadamente, las autoridades reportan que podrían existir menos de 70 ejemplares en nuestras aguas. Lobo gris mexicano: Con el tamaño de un perro mediano y siendo sordo y ciego desde su nacimiento hasta los dos meses de edad, el lobo gris mexicano es presa fácil no solo para animales sino también para su peor enemigo: el ser humano. Se calcula que únicamente quedan menos de 300 ejemplares de esta especie. Perro de la pradera mexicano: A pesar de su nombre, este animal se asemeja más a una ardilla que al mejor amigo del hombre. Se encuentra en peligro debido a que se le considera una amenaza para las cosechas pero es todo lo contrario. Su presencia regula los recursos naturales disponibles. Estos son sólo algunas de las especies animales mexicanas en peligro de extinción, pero la lista crece. Te invitamos a informarte al respecto y a tomar tanto conciencia como acciones para evitar que estos animales, tan mexicanos, tan tradicionales, desaparezcan de nuestro país. Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Uso de productos biodegradables
    Los productos biodegradables, son aquellos que están fabricados con materiales totalmente naturales, esto los hace productos no contaminantes y pueden ser destruidos por el sol, la lluvia, el viento, la humedad, microorganismos y bacterias, es decir por medios naturales. Al degradarse evitan su permanecía durante años y también pueden ser reciclados o servir como abono para plantas.   De acuerdo a lo anterior tienen una serie de grandes ventajas para ayudar a nuestro ecosistema, los materiales que se pueden utilizar como biodegradables son; la madera, paja, cartón, semillas, papel, tejidos naturales, residuos de alimento, almidón, trigo, etc., otras de sus ventajas son que no sueltan elementos químicos ni gases en la atmosfera.   Actualmente, la gente se ha concientizado y con el paso del tiempo adquieren más conocimiento buscando que los productos sean biodegradables como: bolsas hechas de trigo, desodorantes hechos con sustancias naturales y un sinfín de artículos que vistos por investigadores obtienen la misma función que un artículo elaborado con químicos.   En general, los productos biodegradables se convirtieron en una forma sana y adecuada para tratar al planeta, asimismo el apoyo de campañas para dar a conocer dichos productos en medios masivos y desde los recintos educativos se promueve una cultura a favor de la ecología. Estos programas de promoción comenzaron al darse cuenta de que grandes contaminantes comenzaron a exterminar la fauna y flora del mundo y sobre todo la degradación de la capa de ozono.   Te mencionamos algunos consejos para que comiences desde hoy a ser parte de la conservación del planeta: Lleva bolsas reciclables al hacer tus compras, en caso de no tener pide que empaquen tu súper en cajas. Evita el uso de popotes de plástico y desechables de unicel Si vas a comprar comida para llevar, carga con tus moldes y pide que ahí pongan tus alimentos. No viertas aceite en el lavatrastos. Usa bolsas de papel Compra productos con la etiqueta de BIODEGRADABLE   Por último, es importante darnos cuenta que al adquirir este tipo de productos apoyamos al cuidado de la naturaleza, pues recordemos que en base a lo natural los mismos se degradan. En THONA seguros, como Empresa Socialmente Responsable apoya el uso de productos biodegradables para el cuidado de nuestro ecosistema y te invita a tomar acción para un mundo mejor. Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Beneficios de los paseos en bicicleta con tu familia
    Uno de los inventos más maravillosos de la historia es, sin lugar a dudas, la bicicleta. Para muchos lugares, se convirtió en el medio de transporte ideal, pues por su tamaño no crea tráfico, no contamina y, además, es una excelente forma de ejercitar el cuerpo. En muchas ciudades existen paseos en bicicleta familiares y nunca está de más aprovecharlos. Tienes toda la calle para ti y tu familia sin el temor de tener que enfrentar a los automovilistas. Ahora bien, en el caso de que en tu ciudad estos paseos no existan, seguramente habrá algún lugar en el que puedas ir a rodar con todos tus seres queridos, siempre con el equipo necesario para prevenir algún accidente. Pero, ¿cuáles son los beneficios de estos paseos ciclistas en compañía de tu familia? Primeramente, al ser una actividad que pueden realizar en conjunto, fortalecerán los lazos que existen entre ustedes. Siempre saldrá alguna anécdota o momento memorable que seguramente recordarán durante mucho tiempo. Como ya mencionamos, la bicicleta es una gran manera de ejercitarse, por lo que, junto a tu familia, estarán realizando una actividad que es buena para la salud de cada uno de ustedes. Esta salud se verá reflejada en una mejora del sistema inmunológico y, de esta manera, tanto tus hijos, como tu pareja y tú tendrán mayores defensas en contra de enfermedades. Otro punto importante es que es una actividad divertida. Entre todos los integrantes podrán crear concursos y carreras, siempre con precaución. Tú puedes crear las reglas para estos concursos familiares los que, estamos seguros, serán una gran manera de liberar estrés. Por último y no por ello lo menos importante, el pedalear la bicicleta, al ser una actividad física, activa la circulación de la sangre y con ello, el organismo estimula la producción de endorfinas, esa sustancia conocida como la hormona de la felicidad, que generará bienestar en todos los integrantes de tu familia. Así que, es hora de tener listo todo el equipo y organizarse para que al menos una vez cada 15 días, tomen el camino en conjunto, ya sea sobre dos, tres o cuatro ruedas, dependiendo de la edad y de las habilidades. En THONA Seguros, Empresa Socialmente Responsable, sabemos que te vas a divertir. Estrella Ciclista Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Hábitos en los niños hacen adultos responsables
    Los buenos hábitos que puedas inculcar en tus hijos se verán reflejados durante su crecimiento y su vida adulta. Desde temprana edad ellos deben aprender diferentes rutinas y buenas maneras para que a lo largo de su desarrollo, todo sea más sencillo y placentero. Algunos de esos hábitos que puedes inculcar son: Horario para ir a dormir: Es de suma importancia que tus hijos tengan una hora fija para dormir, al menos durante la semana laboral. De esta manera el reposo será más provechoso y el levantarse para ir a la escuela les costará menos trabajo. La higiene personal es básica. Platica con ellos y sé el ejemplo en la higiene. Desde el lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, pasando por cepillarse los dientes y asearse bien durante la ducha les ayudará a sentirse y verse mejor. La buena educación (y no hablamos de la educación académica sino de las buenas maneras) harán de ellos personas mejores y más respetables. Incúlcales pedir las cosas por favor, y dar siempre las gracias cuando sea necesario. El enseñar el cuidado de sus objetos personales (desde ropa hasta juguetes) hará que empiecen a reconocer el valor de las cosas. ¿Televisión, celular o tableta? En estos tiempos, no puedes dejar a un lado la tecnología, pues esta (utilizándola con responsabilidad) le ayudará en su preparación académica. Pero nunca es bueno un exceso de la misma. Al igual que en el horario para dormir, propón horarios para el uso de estos gadgets. Una buena alimentación hará que tus hijos crezcan sanos y fuertes. Enséñales a comer bien y de manera balanceada, así como a beber la suficiente agua. El ejercicio es básico para un sano desarrollo. Hay muchos deportes que pueden interesarles y sólo es cuestión de que, a lo largo del tiempo, se vayan interesando por alguno en específico. Un punto más que no debes olvidar. Para tus hijos, tú debes ser el ejemplo. No puedes pedir algo si tú no lo haces así que demuéstrales que eres una persona adulta y responsable y que quieres que ellos sean como tú. En THONA Seguros, queremos que tus hijos se conviertan en adultos responsables y felices porque nos importan y además, porque ellos son el futuro de nuestro mundo. Estrella Infantil Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Prevención de riesgos en un campamento
    Para ti y tu familia, el entrar en contacto con la naturaleza, ya sea en un bosque, en una playa, en el campo, puede resultar una aventura inolvidable. Pero acampar, ya sea solo o en grupo es una actividad que conlleva muchos riesgos y todos estamos expuestos a ellos. Es por esto que en THONA Seguros, queremos que tú disfrutes de esos momentos y no se conviertan en un problema. Lo primero que debes tomar en cuenta es que no es posible acampar en todo lugar. Para esto existen lugares designados que cuentan con vigilantes y ofrecen algunas facilidades para hacerlo. En segundo lugar, toma en cuenta si alguno de los participantes en esta aventura cuenta con alguna alergia y, de ser el caso, recuerda llevar contigo todos los medicamentos necesarios. Recuerda que la naturaleza nos ofrece muchas maravillas, pero también existen infinidad de insectos y sustancias que podrían detonar las mencionadas alergias. Siempre es recomendable cargar consigo un botiquín de primeros auxilios con sus componentes básicos, pues tú y tu familia, durante la acampada, estarán expuestos a caídas y raspones. Es de vital importancia mantener las heridas limpias. Si la acampada está pensada para durar al menos una noche, recuerda instalar tu tienda de campaña en el terreno más plano que encuentres, y también recuerda hacer un surco alrededor de la misma. De esta manera, en el caso de lluvia, ésta afectará menos la tienda y tus pertenencias. ¿Qué tal suena una fogata durante la noche, mientras todos platican aventuras, historias de terror, o recuerdan los momentos más felices que han vivido como familia o amigos? ¡Perfecto! La escena es ideal, pero toma en cuenta que un fuego puede causar un incendio forestal. Ubica el lugar ideal para éste (de entrada, no debe estar cerca de la tienda de campaña) y no olvides sofocarlo con agua y tierra al finalizar la velada. Siempre mantén a los más pequeños a la vista. La naturaleza puede resultar muy llamativa para ellos pero pueden llegar a extraviarse rápidamente si no se encuentran bajo la supervisión de un adulto. Y siendo adulto, si desconoces el lugar donde te encuentras y gustas experimentar la emoción de explorarlo, ¡adelante! Pero siempre hazlo en grupo. Si sabes utilizar una brújula, llévala contigo. Por último, recuerda respetar tanto el lugar como la fauna de este. No dejes basura y no alimentes a los animales. Cuando el momento de la aventura llegue, no olvides tomar en cuenta estas recomendaciones que harán de ella algo inolvidable y divertido para todos aquellos que participen. Campamentos y Ecoturismo Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Comunicado de Prensa
    Con relación a la entrevista realizada a la madre del niño Hugo F., alumno del Colegio Simón Bolívar, en el programa de televisión “A Quién Corresponda”:   El principal interés para nosotros como empresa es velar por el bienestar de todos sus clientes y asegurados para poder brindarles la atención que merecen en los momentos de mayor necesidad. En THONA Seguros nos declaramos en la total disposición de atender este y todos los casos que nos sean reportados para cumplir cabalmente con la confianza que se nos ha depositado.   Por lo mismo, se le solicitó a la madre del infante afectado iniciar el Trámite de Reclamación vía correo electrónico, cumpliendo con las medidas de higiene que nuestro contexto sanitario nos exige, con el fin de que que nos comparta los documentos mínimos que, por Ley, nos solicita la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para hacer el pago correspondiente de los gastos médicos y hospitalarios que necesitó Hugo, derivados del accidente que tuvo, por la suma asegurada cubierta y en el menor tiempo posible.   Es importante aclarar que, como toda aseguradora, es necesario pedirles a nuestros clientes reportar cualquier siniestro, incidente y trámite en cualquiera de nuestros medios de contacto para poder atenderlos y conozcan nuestro servicio de excelencia de forma oportuna.   THONA Seguros, como Empresa Socialmente Responsable y teniendo Certificaciones de Calidad en Atención a Clientes, está totalmente comprometida con la niñez, las instituciones educativas que continúan con su invaluable labor de enseñanza a distancia y con las familias mexicanas como pilares de nuestra sociedad.   Atentamente: THONA Seguros
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Prevención y tips de ahorro para la compra de útiles escolares
    El regreso a clases está a la vuelta de la esquina. Es un momento del año en el que tu economía podría verse afectada por los gastos que esto implica, entre colegiaturas y cuotas, uniformes y los útiles escolares. En THONA Seguros, Empresa Socialmente Responsable sabemos que los gastos son muchos pero queremos que tú y tu familia no tengan tantas preocupaciones por ello, así que te presentamos algunos tips que estamos seguros te beneficiarán al momento de hacer la compra de los útiles escolares de tus hijos. Antes que nada, revisa qué es lo que están pidiendo: cuántos cuadernos, qué tipo de lápices y plumas, aditamentos extras como juegos de geometría y más. Al terminar esta tarea, puedes checar qué es lo que ya tienes y puedes reciclar. Por ejemplo, no es necesario que cada una de las cosas sean nuevas (colores, plumas, compás, etc.), y es una medida que seguro te ayudará a ahorrar algunos pesos. Como segundo punto, es muy importante que compares precios entre diferentes tiendas y papelerías. No te dejes llevar por ofertas que pueden parecer llamativas y al final, son sólo un engaño. No dejes todo al final. Compra con tiempo y te podemos asegurar que tendrás una mejor oportunidad de obtener buenos precios y encontrar un mejor surtido. Es muy importante recalcar que hay algunos objetos a los que debes invertir más para que sean más duraderos. Un claro ejemplo puede ser una mochila de buena marca, sobre aquellas que en un par de meses pueden romperse. Recuerda que los niños algunas veces no son muy cuidadosos con sus cosas. También, si conoces a otros padres de familia que deban hacer sus compras, puedes organizarte con ellos y comprar por mayoreo, obteniendo así un buen descuento. Por último, recuerda que en estos tiempos las compras en tiendas en línea te pueden ayudar a ahorrar no solo dinero sino también tiempo. Esperamos que estos consejos sean de utilidad y que tus hijos tengan un feliz y provechoso regreso a clases. ¡A aprender! Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Día Mundial Contra la Trata de Personas
    Hoy se conmemora alrededor del orbe el Día Mundial Contra la Trata de Personas. Esta fecha fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas para crear conciencia entre los seres humanos sobre aquellos que venden o utilizan a otros seres humanos como si se tratara de mercancía. De acuerdo a algunas estimaciones, son más de 20 millones de personas las que sufren este terrible problema y de ellas, el 30% son niños, mientras que casi las tres cuartas partes de total son mujeres y niñas. La ONU lanza una llamada de alerta, pues considera que la esclavitud y trata se presenta en prácticamente todos los países del planeta, siendo estos problemas “algo vergonzoso que debe ser erradicado en su totalidad”. En THONA Seguros, Empresa Socialmente Responsable, nos preocupa la situación en la que se encuentran miles de personas en nuestro país, y hacemos un llamado para juntos, organizarnos, denunciar y tratar de eliminar la trata de personas, no siguiendo este “juego” cruel. Algunas de las causas por las que las personas caen en la trata son la falta de educación, el desconocimiento, la baja autoestima, el nivel socioeconómico y la falta de empleo. Podría parecer que el tema es sencillo, pero existen una gran variedad de variantes en la trata de personas, pues éstas pueden ser utilizadas de muchas maneras diferentes, desde la prostitución y mendicidad hasta el tráfico de órganos, trabajos forzados o la adopción ilegal. La prevención de la trata no es una tarea sencilla, pero trabajando en conjunto, cuidando y respetando los derechos humanos básicos de las personas, ofreciendo educación y empleo, es decir, mayores oportunidades para todos, podemos comenzar a erradicarla. Repetimos: no es una tarea sencilla, es una tarea de todos, en la que juntos podremos salir adelante. Si tú conoces o sospechas de algún caso de trata de persona, denuncia. Recuérdalo, es un delito al que todas las personas estamos expuestas. Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Semana Mundial de la Lactancia
    A partir de hoy día 1ero y hasta el martes 7 de agosto celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Esta celebración fue creada para crear conciencia sobre la importancia de la lactancia materna, relacionándola con la nutrición de los bebés, la reducción de la pobreza, la sostenibilidad y algunos otros aspectos relevantes, dejando atrás algunos mitos y creencias sobre la misma. Es una ardua tarea de información, relaciones, estrategias y apoyo a esta bella y muy natural (y normal) actividad y es por esto que en THONA Seguros, Empresa Socialmente Responsable, queremos aportar nuestro granito de arena, brindándote algunos datos importantes que debes conocer sobre la lactancia materna: Es el alimento natural e ideal para tu bebé, pues lo digerirá y asimilará con una gran facilidad. Además, ofrece todos los los nutrientes que tu hijo necesita justo después de nacer. Es un laxante y, como comentamos, se digiere fácilmente. De esta manera, tu bebé demandará más y la producción de la misma será de manera continua. La leche materna hará que tu hij@ sea menos afecto a diferentes alergias. El calostro (es decir, la leche materna) contiene inmunoglobina, una sustancia que le proporcionará a tu bebé defensas inmunológicas mientras, al mismo tiempo, favorecerá el desarrollo de su propio sistema inmunológico. Debido a la alimentación que lleves, el sabor de la leche materna cambiará y esto hará que tu bebé se acostumbre y acepte diferentes tipos de alimentos. Al ser el alimento ideal que tu bebé necesita, tiene los nutrientes exactos para él y de esta manera existirá prevención para la obesidad. El punto más importante de todos es el vínculo que se formará entre madre e hijo. Tu bebé se sentirá próximo a ti y, por supuesto, protegido. Deja atrás los mitos y creencias. La lactancia materna ofrece muchos beneficios más para tu bebé así que no lo pienses más. Recuerda que ese pequeño ser merece lo mejor y lo mejor está en ti. Lucero Mujer Previsora Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Cómo fomentar el deporte en tus hijos
    En estos días, con el Mundial de Rusia 2018, es probable que algunas personas noten que sus hijos se emocionan mucho con los partidos quizá más que en otras ocasiones. ¡Es un buen momento de inculcarles la importancia de practicar algún deporte divertido! El deporte les traerá muchos beneficios: salud, disciplina y, en algunas ocasiones, muchos triunfos personales y en equipo. ¿Cómo podemos fomentar que lo hagan? En THONA Seguros, Empresa Socialmente Responsable, nos preocupamos por el bienestar de las personas y sabemos que si éstas practican algún deporte de manera cotidiana, este bienestar crecerá. Te presentamos algunos tips para que los pequeños del hogar se interesen más y más en los deportes: Uno de los puntos más importantes es que tú compartas con ellos el deporte o las actividades al aire libre. Esto hará que sientan que a ti también te importan estas actividades. Es necesario que los pequeños conozcan diferentes deportes y que, al menos, practiquen algunos de ellos para saber con cuál se sienten mejor o más capaces. Así podrán elegir el adecuado para ellos. El mezclar diferentes tipos de actividad física también puede ser una buena forma de que ejerciten su cuerpo y a la vez se diviertan, sin que se llegue a un hartazgo o aburrimiento de su parte. Uno de los aspectos más importantes es que tú recalques el hecho de que ganar no es lo más importante sino participar. Esto ayudará a evitar futuras frustraciones que, seguramente, llegarán con el tiempo. Por último, te recordamos que la actividad física o deporte no deberá remplazar el lugar de las actividades intelectuales (escuela). Debemos encontrar un punto intermedio para cumplir la máxima que reza Mente Sana en Cuerpo Sano. Modalidad Deportivos Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Beneficios de promover la lectura en tus hijos
    La lectura, esa llave que abre puertas a la imaginación, al conocimiento, al éxito. Tú eres el encargado de que, desde pequeños, tus hijos descubran la importancia de leer y que le tomen gusto. No es una cuestión difícil cuando tú y tu pareja ponen de su parte para lograrlo. Además de las ventajas mencionadas, el crear y fortalecer el hábito de la lectura en tus hijos los ayudará a mejorar el aprendizaje en sus escuelas y colegios. ¿Cuáles son los beneficios que tu hijo obtendrá al leer desde pequeño? En THONA Seguros somos una Empresa Socialmente Responsable y queremos compartirlos contigo: Mejorará su memoria, su imaginación y su capacidad de abstracción. Aprenderá a comprender mejor diferentes situaciones cotidianas. Ampliará sus conocimientos, su mundo. Fortalecerá su relación contigo y tu pareja ya que si ustedes son quienes le enseñan que leer es bueno, y ustedes lo hacen, tu hijo imitará a sus padres. Conocerá otras formas de pensar y podrá comenzar a interesarse en otras actividades. Tendrá, digamos, sed de conocimiento. De acuerdo a muchos especialistas, leer es un hábito, una actividad en la que la mente encuentra placer, y en la gran mayoría de las ocasiones este hábito se adquiere desde la niñez y no en la vida adulta. Ese es otro de los puntos importantes de inculcar la lectura a tus hijos desde que son pequeños. Recuérdalo bien, tú serás el ejemplo para ellos en esa temprana edad y no debes sentir frustración si en las primeras ocasiones la lectura no parece interesarles. Los niños deberán leer (o les deberás leer) algo acorde a su edad. Y también te recomendamos que estés informado sobre el método de lectura que llevan en su escuela para que utilices el mismo y la mente de tus hijos no se confundan utilizando dos formas diferentes de lectura. Adelante. Hay decenas de títulos de cuentos (clásicos y contemporáneos) tanto en línea como físicos, o hasta para dispositivos digitales, que seguramente serán ideales para que los pequeños inicien su aventura en la lectura. Una aventura que, en THONA Seguros te podemos asegurar tendrá excelentes recompensas. Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Salud Mental
    Desde el 10 de octubre del 2013, se celebra en casi todo el mundo, el Día Mundial de la Salud Mental, iniciativa formada por la Federación Mundial de la Salud Mental, con motivo de impulsar la ayuda y comprensión a pacientes que padecen diversas distorsiones o anomalías.   Para abordar este tema, tenemos que entender que la salud mental, es un estado de bienestar, en el cual la persona es responsable de sus actos y sus propias capacidades, puede trabajar de forma productiva, afrontar tensiones normales de la vida y a su vez contribuir a la sociedad, cabe destacar que en esta parte se habla la salud mental sana, sin embargo existen individuos que por falta de cierta sustancia o anomalía cerebral, sufren trastornos que afectan su vida diaria y entorno.   Dicha conmemoración es parte del artículo 1° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la que dice: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Esto escrito concientiza a las personas a favor de la no discriminación, así como en el apoyo y la obtención de mejores manejos en hospitales de enfermedades mentales y con el fin de dirigir y ayudar a personas con trastornos.   Algunos padecimientos mentales en nuestro país son: la depresión, que de no ser tratada conlleva al suicidio, la epilepsia, el alcoholismo y el trastorno bipolar, el Trastorno Obsesivo Compulsivo, la bipolaridad, la esquizofrenia, el trastorno de angustia y pánico.   Estas enfermedades resultan limitantes para los individuos que las padecen, por ello se llevan a cabo distintos tipos de estrategias integrales, que permiten estabilizar y mantener una mente sana en el paciente, como apoyo adicional existen congresos y pláticas de diversas enfermedades mentales en los entornos más necesitados, esto permite que sean detectados a tiempo manteniendo una mejor calidad de vida en las personas afectadas y en su círculo social y familiar. Empresa Socialmente Responsable Contrata Tu Lucero Especial
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Nota Aclaratoria
    NOTA ACLARATORIA A nuestros asegurados, fuerza de ventas, reaseguradores, autoridades y público en general En recientes fechas se han publicado diferentes notas periodísticas, donde el prestigio y nombre de esta aseguradora se ha puesto en duda. Al respecto, hacemos del conocimiento de todos ustedes, que estas notas y comentarios han sido tergiversados y queremos hacer las siguientes aclaraciones: Thona Seguros, S.A de C.V. nunca ha negado el pago de las obligaciones que a consecuencia de un siniestro al amparo de una póliza contratada y pagada haya contraído, siempre y cuando el mismo resulte procedente de acuerdo a las condiciones generales y/o particulares de cada contrato de seguro que esté en vigor. Así mismo, nuestras obligaciones contractuales para con nuestra fuerza de venta, siempre se han cumplido y cumplirán de acuerdo a las condiciones de los diferentes contratos que se tienen celebrados. Nos apegamos estrictamente al Sistema de Gobierno Corporativo que tanto nuestra Asamblea de Accionistas, Consejo de Administración y la Autoridad Regulatoria del Sector (Comisión Nacional de Seguros y Fianzas) nos imponen, además de cumplir con todas nuestras obligaciones fiscales y laborales que las autoridades federales determinan. En Thona Seguros, no nos prestamos ni a actos fraudulentos ni a operaciones simuladas. Las operaciones por las cuales hemos sido señalados en las diversas notas periodísticas, carecen de sustento y hacemos los siguientes comentarios: Las pólizas que teníamos y tenemos contratadas en los Estados de Puebla, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Campeche, Oaxaca y otras entidades federales, estatales y municipales, fueron y están emitidas en todo momento, de acuerdo la normatividad de cada entidad y al apego de la ley. Los casos se han resuelto, y se están resolviendo favorablemente tanto para el contratante, asegurado o sus beneficiarios, siempre y cuando se cumplan las condiciones de procedencia de cada uno de los mismos. Para el caso de Nuevo León, no había póliza emitida por parte de esta aseguradora, por lo que no existían obligaciones por parte de Thona Seguros. En referencia a las multas de la autoridad competente, estas corresponden a cuestiones operativas y regulatorias propias del negocio. Por último, un agente de seguros fue enlistado por el Sistema de Administración Tributaria como Empresa que Factura Operaciones Simuladas y/o Inexistentes, sobre este particular, Thona Seguros de acuerdo a los tiempos que marca la ley presentará ante la autoridad correspondiente todas las aclaraciones de las operaciones celebradas con este intermediario de seguros. Reiteramos nuestro compromiso de transparencia, honradez, honestidad y legalidad para con todos y cada uno de nuestros clientes, intermediarios, reaseguradores y autoridades con quienes interactuamos todos los días, buscando que el nombre Thona Seguros no se vea afectado por comentarios u operaciones sin sustento. Atentamente
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Tips para salir a carretera en moto
    Sientes el aire en todo tu cuerpo. El camino que tienes delante de ti es un reto lleno de emociones. Aceleras con precaución, disfrutas cada momento. Así es el rodar en carretera, pero independientemente de todas las emociones, también es una experiencia llena de peligros. Estos peligros son muchos más de los que podrías imaginar y que podrías pensar sortear con un buen equipo y una buena conducción de tu motocicleta. Por ejemplo, es necesario que al salir a carretera con tu compañera de viaje (tu motocicleta) ésta tenga el tanque de gasolina lleno, con el fin de no terminar varado en medio de la nada. Cada 2 horas de viaje, detente y toma un breve descanso de entre 15 y 20 minutos. Es vital. De ser posible, evita rodar de noche. Siempre hazlo con luz del día y sin lluvia. Recuerda lo fácil que puede ser patinar cuando el camino está mojado. Sobra decirlo, pero nunca tomes bebidas alcohólicas antes ni durante el viaje. Tus sentidos deben estar al cien de su capacidad. Tampoco abuses de bebidas energizantes o café. ¿Te gusta rodar en grupo? Entonces, siempre hazlo en grupos de máximo ocho integrantes. Esto ayudará a mantener al grupo controlado. También es de suma importancia en que todos los participantes rueden a una velocidad promedio para evitar que alguno de ellos se rezague. Tu estado de salud debe ser bueno, y nunca debes rodar si te encuentras bajo algún tratamiento médico. Recuerda que tu mente siempre debe estar en el camino. Además de estos tips, existe equipo y accesorios que no deben faltar cuando viajes por carretera. Entre ellos, una franela, agua abundante, bloqueador solar, impermeable, algunas señalizaciones de emergencia, mapa con origen, destino y con las gasolineras más cercanas a tu recorrido. Recuerda, rodar en carretera puede ser muy divertido y en THONA Seguros queremos que te diviertas haciéndolo, pero siempre de la manera más segura. ¡Cuídate! Tu Estrella Motociclista Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
  • Día Mundial de la Alimentación
    La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, fue la primera en reconocer el derecho a la alimentación como derecho, este reconocimiento se adquiere gracias a las desventajas alimenticias que existían en algunos lugares del mundo, por lo mismo se mencionó que el derecho a la alimentación es un derecho universal, en donde toda persona debe tener acceso a los alimentos en todo momento así como a los medios necesarios para poder subsanar esta parte en la vida diaria, de igual manera los mismos deben tener calidad, cantidad y variedad para satisfacer las necesidades de las personas y con ellos adquirir las vitaminas y nutrientes necesarios recomendables.   Cabe destacar que la alimentación parte del hambre y la malnutrición, esto se debe no solo a la falta de disposición alimenticia, si no a la limpieza, la pobreza y falta de recursos para adquirir los alimentos. El derecho de la alimentación está cada vez más incorporado en las constituciones y legislaciones nacionales, a pesar de los progresos realizados durante años el derecho a la alimentación todavía no es una realidad para millones de seres humanos.   Este día es para lograr llegar a mas asociaciones que aporten alimento a los lugares que más lo necesitan y concientizar a las personas para una mejor alimentación, recordemos que la cumbre mundial sobre la alimentación de 1996, dio lugar al compromiso de reducir el número de personas hambrientas y malnutridas a la mitad para el año 2015.   En la actualidad, numerosas organizaciones internacionales y organismos que trabajan para el desarrollo evalúan el impacto de sus actividades y promueven proyectos para disminuir la falta de alimentación en las zonas que más lo requieran y de igual manera llegar a los lugares en donde no exista una educación alimenticia adecuada. Empresa Socialmente Responsable
    Ver más...
    COTIZA AQUÍ
Thona Seguros Facebook
Thona Seguros Twitter
Thona Seguros Youtube
Thona Seguros Linkedin

CONTACTO

(55) 4433-8900
(55) 5482-1960

Av. Insurgentes Sur 1228,
Piso 7, Col, Tlacoquemécatl
del Valle, C.P 03200,
Alcaldía Benito Juárez,
Ciudad de México.

Acerca de thona

¿Quiénes somos?
Certificaciones y distintivos
¿Por qué THONA Seguros?
Medios y prensa

Revelación de Información

Productos

Seguros de Vida

Seguros de Accidente

Ayuda

Centro de ayuda
Tuve un siniestro
Constacia de retención

Aviso de privacidad | Aviso Legal | Términos y condiciones de uso ThonApp
Condiciones generales | Derechos del usuario | Mapa del sitio | UNE |  

2021 Thona Seguros S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Este producto no está disponible para personal del sector salud (médicos, enfermeras, personal administrativo o de apoyo en hospitales, etc.), además de las siguientes actividades:

  • Albañiles
  • Aviación
  • Bomberos
  • Campesinos
  • Cañeros
  • Constructores
  • Deportistas profesionales
  • Elaboración de fertilizantes
  • Elaboración de productos químicos
  • Electricistas
  • Ferrocarrileros
  • Fumigadores
  • Jubilados
  • Mensajería
  • Metalurgia
  • Militares
  • Mineros
  • Pilotos de aviación
  • Reporteros
  • Seguridad privada
  • Siderurgia
  • Sobrecargos
  • Trabajadores con explosivos
  • Trabajadores de Gobierno
  • Trabajadores de Medios de Comunicación
  • Trabajadores de Plataformas Petroleras
  • Trabajadores en alta mar
  • Trabajadores en alturas mayores a 8 metros
  • Trabajadores en fundidoras
  • Transportistas y choferes

ASISTENCIAS THONA COVID

Ante cualquier sospecha de contagio se brinda atención médica telefónica sin costo, con acceso a una video-consulta en caso de requerirlo. 

Asistencia psicológica telefónica en caso de que el asegurado o algún integrante de su familia requiera apoyo psicológico durante la contingencia las 24 horas todos los días del año. 

Consulta a domicilio (apegándose a las medidas de sanidad vigentes y a las recomendaciones del médico determinadas en video consulta previamente) con precios preferenciales.

Consulta su detalle en las Condiciones Generales de la póliza. Todas las coberturas están sujetas a las condiciones y exclusiones de la póliza contratada. 

Minimo 5 titulares

Consulte el detalle de coberturas, términos y exclusiones en las Condiciones Generales de la póliza.

Consulta su detalle en las Condiciones Generales de la póliza. Todas las coberturas están sujetas a las condiciones y exclusiones de la póliza contratada.

Indemnización de Gastos Médicos por Accidente:

Ampara los gastos a consecuencia de un Accidente siempre y cuando se reciba atención medica dentro de los 10 días siguientes a la fecha de haber ocurrido el accidente y durante un periodo máximo de 365 días contados a partir de la fecha en que se erogue el primer gasto y una vez superado el deducible contratado.

Gastos Cubiertos:

Tratamiento médico o intervención quirúrgica, hospitalización, servicios de enfermera, ambulancia y medicinas.

Pago Directo en atención médica en caso de accidente, a nivel nacional en más de 450 hospitales, las 24 hrs. los 365 días del año a través de nuestro Centro de Atención Telefónica con tan sólo una llamada al 01800 890 6824, aún y cuando la hospitalización no sea mayor a un día.

Intervenciones Quirúrgicas:

Se indemnizará la suma asegurada contratada de acuerdo a:

  • Intervención Quirúrgica Tipo 1 aquellas en las que se abran las siguientes cavidades: cráneo, tórax, abdomen, cuello y columna vertebral.
  • Intervención Quirúrgica Tipo 2 aquellas que no cumplan con la señalada en las de Tipo 1, es decir fuera de la cavidades.

Para las siguientes intervenciones aplicará un período de espera de 180 días, contados a partir de la fecha de inicio de vigencia, siempre y cuando no sean a consecuencia directa de un accidente, en cuyo caso no aplicará período de espera alguno.

    • Cirugía de hernias de cualquier tipo.
    • Cirugía de tumores benignos de piel, tejido celular subcutáneo y adiposo. Lipomas.
    • Cirugía de vesícula biliar.

Gastos Funerarios:

La Compañía pagará la Suma Asegurada contratada por concepto de Gastos Funerarios, si el Asegurado Titular fallece dentro la vigencia de la póliza en la que se encuentra asegurado.

Pérdida Orgánica Escala «A»
Ambas manos, ambos pies o la vista de ambos ojos 100%
Una mano y un pie 100%
Una mano y la vista de un ojo 100%
Un pie y la vista de un ojo 100%
Una mano o un pie 50%
La vista de un ojo 30%
El pulgar de cualquier mano 15%
El indice de cualquier mano 10%
Cualquiera de los dedos medio, anular o meñique 5%
Pérdida Orgánica Escala «A» Escala «B»
Ambas manos, ambos pies o la vista de ambos ojos 100% 100%
Una mano y un pie 100% 100%
Una mano y la vista de un ojo 100% 100%
Un pie y la vista de un ojo 100% 100%
Una mano o un pie 50% 50%
La vista de un ojo 30% 30%
El pulgar de cualquier mano 15% 15%
El indice de cualquier mano 10% 10%
Cualquiera de los dedos medio, anular o meñique 5% 5%
Tres dedos comprendiendo el pulgar y el índice de una mano 30%
Amputación parcial de un pie comprendiendo todos los dedos 30%
Tres dedos que no sean el pulgar o el índice de una mano 25%
El pulgar y otro dedo que no sea el índice de una mano 25%
Sordera completa e irreversible de ambos oídos 25%
El índice y otro dedo que no sea el pulgar de una mano 20%
Acotamiento de un miembro inferior en por lo menos 5cm. 15%

Indemnización por hospitalización por COVID-19:

La Compañía pagará al Asegurado el importe de la suma asegurada para esta cobertura en caso de que éste sea hospitalizado a consecuencia de haber sido diagnosticado con COVID-19. Esta cobertura operará una vez que hayan transcurrido dos días continuos de hospitalización.

Graves Enfermedades:

La Compañía pagará la suma asegurada de esta cobertura en caso de que al Asegurado se le diagnostique una Grave Enfermedad. Se entenderá por Grave Enfermedad cualquiera de los siguientes padecimientos que ocurran o se diagnostiquen por primera vez durante el período de cobertura con: 

  1. Infarto al Miocardio.
  2. Accidente Vascular Cerebral (AVC).
  3. Trasplante de órganos vitales.
  4. Insuficiencia Renal Crónica.
  5. Procedimientos quirúrgicos de revascularización miocárdica o cirugía de puentes aorto-coronarios (“by-pass”).
  6. Cáncer. 
Las coberturas de este seguro requieren un Dictamen Médico; no aplica cuando el médico tratante es familiar del asegurado.

Gastos funerarios por COVID-19:

Suma asegurada extra en caso de fallecimiento por COVID-19. 

Gastos funerarios cualquier causa:

La Compañía pagará la Suma Asegurada contratada por concepto de Gastos Funerarios, si el Asegurado fallece en fecha posterior a su alta en la Póliza, debiendo estar la póliza en vigor al momento del siniestro. 

Renta Diaria por Hospitalización por COVID -19:

Suma asegurada extra en caso de hospitalización por COVID-19. 

Renta Diaria por Hospitalización

La Compañía pagará al Asegurado el importe estipulado en la carátula de la póliza por cada día completo (24 horas) que permanezca hospitalizado por accidente o enfermedad. Esta cobertura ampara al Asegurado desde el primer día de hospitalización hasta por el número de días estipulado en la carátula de la póliza con un máximo de 30 días. 

Intervención Quirúrgica

Se indemnizará la suma asegurada contratada de acuerdo a:

  • Intervención Quirúrgica Tipo 1 aquellas en las que se abran las siguientes cavidades: cráneo, tórax, abdomen, cuello y columna vertebral.
  • Intervención Quirúrgica Tipo 2 aquellas que no cumplan con la señalada en las de Tipo 1, es decir fuera de la cavidades.

Para las siguientes intervenciones aplicará un período de espera de 180 días, contados a partir de la fecha de inicio de vigencia, siempre y cuando no sean a consecuencia directa de un accidente, en cuyo caso no aplicará período de espera alguno.

    • Cirugía de hernias de cualquier tipo.
    • Cirugía de tumores benignos de piel, tejido celular subcutáneo y adiposo. Lipomas.
    • Cirugía de vesícula biliar.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Este formulario tiene como fin contar con los elementos e información necesaria para generar la cotización de acuerdo con sus requerimientos.

Cobertura de Renta Diaria por Hospitalización

La Compañía pagará al Asegurado hasta el importe estipulado en la carátula de la póliza por cada día completo (24 horas) que permanezca hospitalizado por accidente o enfermedad

Gastos Funerarios

La Compañía pagará la Suma Asegurada contratada por concepto de Gastos Funerarios, si el Asegurado Titular o alguno de sus Dependientes Asegurados fallecen dentro la vigencia de la póliza en la que se encuentran asegurados.

Renta Diaria por Hospitalización

La Compañía pagará al Asegurado el importe estipulado en la carátula de la póliza por cada día completo (24 horas) que permanezca hospitalizado por accidente o enfermedad, hasta el número de días máximo estipulado en la carátula de la póliza.

Incapacidad Temporal por Accidente:

Si como consecuencia de un accidente cubierto, el asegurado sufriera un estado de incapacidad total temporal, se pagará en una sola exhibición la suma asegurada contratada siempre y cuando sea mayor o igual a 12 días.

El pago de la suma asegurada se realiza al presentar las pruebas (dictamen emitido por cualquier Institución de Salud Pública o por un médico particular certificado por el colegio de profesionistas) que demuestren o corroboren dicha condición.

Invalidez Total y Permanente por Accidente:

El pago de la suma asegurada se realiza al presentar las pruebas (dictamen emitido por cualquier Institución de Salud Pública o por un médico particular certificado por el colegio de profesionistas) que demuestren o corroboren dicha condición y después de que hayan transcurrido 6 meses contados a partir de que se haya diagnosticado la Invalidez total y permanente y ésta subsista al término de dicho período.

Se considerará que existe invalidez cuando el Asegurado como consecuencia de un accidente, se halle imposibilitado para tener un trabajo igual o una remuneración superior al 50% comprobable de acuerdo a sus habilidades y conocimientos durante el último año de trabajo.

También se consideran estados de Invalidez, sin que opere el período de espera de 6 meses, los siguientes eventos:

  • La pérdida absoluta e irreparable de la vista en ambos ojos
  • La pérdida de una mano y la vista de un ojo
  • La pérdida de ambas manos o de ambos pies
  • La pérdida de un pie y la vista de un ojo
  • La pérdida de una mano y de un pie

Renta Diaria por Hospitalización:

Se pagará al Asegurado el importe estipulado en la carátula de la póliza por cada día completo (24 hrs.) que permanezca hospitalizado por accidente o enfermedad. La cobertura comenzará a operará a partir del 3° día de hospitalización y hasta por 90 días después del accidente.

En caso de hospitalización por embarazo, parto y complicaciones del embarazo, aplicará un periodo de espera de 8 meses contados a partir del ingreso del Asegurado al Grupo.

Esta cobertura puede ser extensiva al Cónyuge (concubinario o conviviente) e hijos menores de 24 años.

Indemnización de Gastos Médicos por Accidente:

Ampara los gastos a consecuencia de un Accidente siempre y cuando se reciba atención medica dentro de los 10 días siguientes a la fecha de haber ocurrido el accidente y durante un periodo máximo de 365 días contados a partir de la fecha en que se erogue el primer gasto y una vez superado el deducible contratado.

Gastos Cubiertos:

Tratamiento médico o intervención quirúrgica, hospitalización, servicios de enfermera, ambulancia y medicinas.

Gastos Funerarios:

Esta cobertura tiene por objetivo cubrir gastos funerarios, cuando fallece a consecuencia directa de un accidente cubierto ocurrido durante la vigencia de la póliza siempre y cuando la muerte ocurra dentro de los 90 días siguientes.

Renta Diaria por Hospitalización:

Se pagará al Asegurado el importe estipulado en la carátula de la póliza por cada día completo (24 hrs.) que permanezca hospitalizado por accidente o enfermedad. La cobertura comenzará a operará a partir del 3° día de hospitalización y hasta por 90 días después del accidente.

*En caso de hospitalización por embarazo, parto y complicaciones del embarazo, aplicará un periodo de espera de 8 meses contados a partir del ingreso del Asegurado al Grupo.

Gastos Funerarios para Mayores de 12 Años:

Esta cobertura tiene por objetivo cubrir gastos funerarios, cuando fallece a consecuencia directa de un accidente cubierto ocurrido durante la vigencia de la póliza siempre y cuando la muerte ocurra dentro de los 90 días siguientes.

Gastos Funerarios para Menores de 12 Años:

Esta cobertura tiene por objetivo cubrir gastos funerarios y por lo tanto la suma asegurada no podrá ser mayor al equivalente a 60 veces la UMA (Unidad de Medida Actualizada) a la fecha que ocurra la muerte por accidente.

Siempre y cuando ocurra dentro de los 90 días siguientes.

Muerte Accidental:

Cubre si el asegurado fallece a consecuencia directa de un accidente cubierto ocurrido durante la vigencia de la póliza siempre y cuando la muerte ocurra dentro de los 90 días siguientes.

Gastos Funerarios por accidente

Gastos Funerarios por Accidente para Mayores de 12 años La Aseguradora pagará al Asegurado titular, la suma asegurada contratada para esta cobertura, si el Asegurado mayor de 12 años fallece a consecuencia directa de un accidente cubierto ocurrido durante la vigencia de la póliza, siempre y cuando la muerte ocurra dentro de los 90 días siguientes a la fecha del accidente.

Gastos Médicos por Accidente

Ampara el riesgo de someterse a tratamiento médico o intervención quirúrgica, ser hospitalizado o hacer uso de servicios de enfermera, ambulancia o medicinas, como consecuencia directa de un accidente durante la vigencia de la cobertura.

Atención Médica en caso de accidente

Ampara el riesgo de someterse a tratamiento médico o intervención quirúrgica, ser hospitalizado o hacer uso de servicios de enfermera, ambulancia o medicinas, como consecuencia directa de un accidente durante la vigencia de la cobertura.

Cobertura de Pérdidas Orgánicas Escala A por Accidente

La Aseguradora paga al Asegurado el porcentaje que corresponda de la suma asegurada contratada para esta cobertura, si sufre cualquiera de las pérdidas orgánicas indicadas, a consecuencia directa de un accidente, siempre y cuando las pérdidas orgánicas ocurran dentro de los 90 días siguientes a la fecha del accidente y el certificado individual correspondiente se encuentre en vigor a la fecha del siniestro.

La indemnización que se otorga por las pérdidas orgánicas, es la que resulta de aplicar el porcentaje indicado como indemnización a la suma asegurada contratada, de acuerdo con la siguiente tabla:

Muerte por Accidente

La Aseguradora paga al beneficiario o beneficiarios designados, la suma asegurada contratada para esta cobertura, si el Asegurado fallece a consecuencia directa de un accidente cubierto ocurrido durante la vigencia de la póliza, siempre y cuando la muerte ocurra dentro de los 90 días siguientes a la fecha del accidente y el certificado individual correspondiente se encuentre en vigor a la fecha del siniestro.

Muerte Accidental Colectivo:

Cubre si el asegurado fallece en un accidente:

  • Automovilístico en el cual llegare a viajar como pasajero siempre y cuando el vehículo sea de servicio público, no aéreo con una ruta establecida.
  • En un ascensor excluyendo ascensores industriales o de minas
  • Incendio dentro de un teatro, hotel u edificio público.

Exención de Pago de Primas por Invalidez Total y Permanente:

Si durante la vigencia de la póliza el asegurado se invalida total y permanentemente, Thona eximirá al contratante del pago de primas de por vida otorgándole una póliza individual.

Primer Diagnóstico de Cáncer*:

Si durante la vigencia de la póliza, al asegurado se le realiza un primer diagnóstico de cáncer, Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada.

*Estas coberturas tienen un período de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Primer Diagnóstico de Cáncer Especial*:

Si durante la vigencia de la póliza, al asegurado se le realiza un primer diagnóstico de cáncer de mama, ovario, útero, cervicouterino y próstata, Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada.

*Estas coberturas tienen un período de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Fallecimiento a Causa de Cáncer Especial:

Si durante la vigencia de la póliza el asegurado fallece de cáncer de mama, ovario, útero, cervicouterino y próstata, Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada.

*Estas coberturas tienen un período de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Fallecimiento a Causa de Cáncer:

Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada siempre y cuando el fallecimiento sea causa directa de cáncer.

*Estas coberturas tienen un período de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Invalidez Total y Permanente:

Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada al momento del dictamen del estado de Invalidez Total y Permanente, expedido por una Institución de Seguridad Social, una vez transcurrido el período de espera contratado que podrán ser de 0, 3 o 6 meses.

Perdida Orgánica Escala «A» Escala «B»
Ambas manos, ambos pies o la vista de ambos ojos 100% 100%
Una mano y un pie 100% 100%
Una mano y la vista de un ojo 100% 100%
Un pie y la vista de un ojo 100% 100%
Una mano o un pie 50% 50%
La vista de un ojo 30% 30%
El pulgar de cualquier mano 15% 15%
El indice de cualquier mano 10% 10%
Cualquiera de los dedos medio, anular o meñique 5% 5%
Tres dedos comprendiendo el pulgar y el índice de una mano 30%
Amputación parcial de un pie comprendiendo todos los dedos 30%
Tres dedos que no sean el pulgar o el índice de una mano 25%
El pulgar y otro dedo que no sea el índice de una mano 25%
Sordera completa e irreversible de ambos oídos 25%
El índice y otro dedo que no sea el pulgar de una mano 20%
Acotamiento de un miembro inferior en por lo menos 5cm. 15%

Muerte Accidental:

Cubre si el asegurado fallece a consecuencia directa de un accidente cubierto ocurrido durante la vigencia de la póliza siempre y cuando la muerte ocurra dentro de los 90 días siguientes.

Renta Diaria por Hospitalización:

Thona pagará diariamente la Suma Asegurada contratada hasta el tercer día si el asegurado permanece 24 horas hospitalizado por accidente o enfermedad, durante 90 días.

La suma asegurada se establece de acuerdo al ingreso nominal del grupo, mínimo $200 pesos diarios hasta $1,000 pesos diarios.

En caso de hospitalización por embarazo, parto y complicaciones del embarazo, aplicará un período de espera de 8 meses contados a partir del ingreso del Asegurado al Grupo.

Intervención Quirúrgica:

Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada si el asegurado es intervenido quirúrgicamente:

  • Tipo 1; aquellas en las que se abran cavidades en cráneo, tórax, abdomen o el cuello, así como las intervenciones de columna vertebral.
  • Tipo 2; aquellas que no cumplan con la definición de las Tipo 1, es decir, fuera de las cavidades.

Para efectos de esta cobertura solo se considerarán como eventos cubiertos las intervenciones quirúrgicas que se realicen en el territorio nacional.

En las siguientes intervenciones, aplicará un período de espera de 180 días, a partir de la fecha de alta siempre y cuando no sean a consecuencia directa de un accidente, en cuyo caso no aplicará período de espera alguno:

  • Cirugías de hernias de cualquier tipo
  • Cirugías de tumores benignos de piel, tejido celular subcutáneo y adiposo (Lipomas)
  • Cirugías de vesícula biliar

Graves Enfermedades:

En caso de que al asegurado se le diagnostique una Grave Enfermedad (previa certificación médica, cuyo pronostico sea fatal) por primera vez durante el período de cobertura, Thona pagara la suma asegurada de los siguientes padecimientos:

  • Infarto al Miocardio
  • Accidente Vascular Cerebral (AVC)
  • Trasplante de órganos vitales (corazón, uno o dos pulmones, páncreas, riñones e hígado)
  • Insuficiencia Renal Crónica, sujeta a diálisis
  • Procedimientos quirúrgicos de revascularización miocárdica o cirugía de puentes aortocoronarios (“bypass”)
  • Cáncer (incluye: leucemia, los linfomas y la enfermedad de Hodgkin)

Gastos Funerarios Hijos:

Esta cobertura podrá ser contratada como cobertura básica o cobertura adicional y puede ser hijos menores de 25 años que no tengan ingreso por trabajo personal.

Gastos Funerarios Cónyuge:

*En caso de presentarse el fallecimiento de alguno de los Dependientes Asegurados, la Suma Asegurada se pagará al Asegurado Titular.

Gastos Funerarios:

Esta cobertura podrá ser contratada como cobertura básica o cobertura adicional y puede ser extensiva al Cónyuge que no tengan ingreso por trabajo personal.

Fallecimiento:

Si durante la vigencia de la póliza, ocurre el fallecimiento del asegurado Thona pagará a los beneficiarios la suma asegurada contratada como básica.

*En caso de fallecimiento del Asegurado Titular, la Compañía pagará al Beneficiario o Beneficiarios designados.

Desempleo:

Se cubre el total del grupo asegurado de la siguiente forma:

  • Desempleo involuntario para los asegurados que estén sujetos a una relación laboral por tiempo indeterminado, en jornada laboral completa (40 horas semanales como mínimo), y trabajen para una empresa que se encuentre inscrita ante el SAT.
  • Incapacidad total y temporal, para los asegurados que trabajen de forma independiente (profesionistas, comerciantes o que tengan un oficio) y que se encuentren inscritos ante el SAT y a consecuencia de una enfermedad o accidente, estén imposibilitados totalmente para desempeñar su actividad laboral.

Invalidez Total y Permanente:

Thona pagará a la Institución al momento del dictamen del estado de Invalidez Total y Permanente, expedido por una Institución de Seguridad Social, una vez transcurrido el período de espera contratado que podrán ser de 0, 3 o 6 meses.

Fallecimiento:

Si durante la vigencia de la póliza, ocurre el fallecimiento del asegurado Thona pagará a la Institución la suma asegurada contratada para cubrir las colegiaturas.

Perdida Orgánica Escala «A» Escala «B»
Ambas manos, ambos pies o la vista de ambos ojos 100% 100%
Una mano y un pie 100% 100%
Una mano y la vista de un ojo 100% 100%
Un pie y la vista de un ojo 100% 100%
Una mano o un pie 50% 50%
La vista de un ojo 30% 30%
El pulgar de cualquier mano 15% 15%
El indice de cualquier mano 10% 10%
Cualquiera de los dedos medio, anular o meñique 5% 5%
Tres dedos comprendiendo el pulgar y el índice de una mano 30%
Amputación parcial de un pie comprendiendo todos los dedos 30%
Tres dedos que no sean el pulgar o el índice de una mano 25%
El pulgar y otro dedo que no sea el índice de una mano 25%
Sordera completa e irreversible de ambos oídos 25%
El índice y otro dedo que no sea el pulgar de una mano 20%
Acotamiento de un miembro inferior en por lo menos 5cm. 15%

Muerte Accidental Colectivo:

Cubre si el asegurado fallece en un accidente:

  • Automovilístico en el cual llegare a viajar como pasajero siempre y cuando el vehículo sea de servicio público, no aéreo con una ruta establecida.
  • En un ascensor excluyendo ascensores industriales o de minas
  • Incendio dentro de un teatro, hotel u edificio público.

Exención de Pago de Primas por Invalidez Total y Permanente:

Si durante la vigencia de la póliza el asegurado se invalida total y permanentemente, Thona eximirá al contratante del pago de primas de por vida otorgándole una póliza individual.

Primer Diagnóstico de Cáncer Especial*:

Si durante la vigencia de la póliza, al asegurado se le realiza un primer diagnóstico de cáncer de mama, ovario, útero, cervicouterino y próstata, Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada.

*Estas coberturas tienen un período de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Primer Diagnóstico de Cáncer*:

Si durante la vigencia de la póliza, al asegurado se le realiza un primer diagnóstico de cáncer, Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada.

*Estas coberturas tienen un período de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Fallecimiento a Causa de Cáncer Especial:

Si durante la vigencia de la póliza el asegurado fallece de cáncer de mama, ovario, útero, cervicouterino y próstata, Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada.

*Estas coberturas tienen un período de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Fallecimiento a Causa de Cáncer:

Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada siempre y cuando el fallecimiento sea causa directa de cáncer.

*Estas coberturas tienen un período de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Invalidez Total y Permanente:

Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada al momento del dictamen del estado de Invalidez Total y Permanente, expedido por una Institución de Seguridad Social, una vez transcurrido el período de espera contratado que podrán ser de 0, 3 o 6 meses.

Muerte Accidental:

Cubre si el asegurado fallece a consecuencia directa de un accidente cubierto ocurrido durante la vigencia de la póliza siempre y cuando la muerte ocurra dentro de los 90 días siguientes.

Renta Diaria por Hospitalización:

Thona pagará diariamente la Suma Asegurada contratada hasta el tercer día si el asegurado permanece 24 horas hospitalizado por accidente o enfermedad, durante 90 días.

La suma asegurada se establece de acuerdo al ingreso nominal del grupo, mínimo $200 pesos diarios hasta $1,000 pesos diarios.

En caso de hospitalización por embarazo, parto y complicaciones del embarazo, aplicará un período de espera de 8 meses contados a partir del ingreso del Asegurado al Grupo.

Intervención Quirúrgica:

Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada si el asegurado es intervenido quirúrgicamente:

  • Tipo 1; aquellas en las que se abran cavidades en cráneo, tórax, abdomen o el cuello, así como las intervenciones de columna vertebral.
  • Tipo 2; aquellas que no cumplan con la definición de las Tipo 1, es decir, fuera de las cavidades.

Para efectos de esta cobertura solo se considerarán como eventos cubiertos las intervenciones quirúrgicas que se realicen en el territorio nacional.

En las siguientes intervenciones, aplicará un período de espera de 180 días, a partir de la fecha de alta siempre y cuando no sean a consecuencia directa de un accidente, en cuyo caso no aplicará período de espera alguno:

  • Cirugías de hernias de cualquier tipo
  • Cirugías de tumores benignos de piel, tejido celular subcutáneo y adiposo (Lipomas)
  • Cirugías de vesícula biliar

Graves Enfermedades:

En caso de que al asegurado se le diagnostique una Grave Enfermedad (previa certificación médica, cuyo pronostico sea fatal) por primera vez durante el período de cobertura, Thona pagara la suma asegurada de los siguientes padecimientos:

  • Infarto al Miocardio
  • Accidente Vascular Cerebral (AVC)
  • Trasplante de órganos vitales (corazón, uno o dos pulmones, páncreas, riñones e hígado)
  • Insuficiencia Renal Crónica, sujeta a diálisis
  • Procedimientos quirúrgicos de revascularización miocárdica o cirugía de puentes aortocoronarios (“bypass”)
  • Cáncer (incluye: leucemia, los linfomas y la enfermedad de Hodgkin)

Gastos Funerarios Hijos:

Esta cobertura podrá ser contratada como cobertura básica o cobertura adicional y puede ser hijos menores de 25 años que no tengan ingreso por trabajo personal.

Gastos Funerarios Cónyuge:

*En caso de presentarse el fallecimiento de alguno de los Dependientes Asegurados, la Suma Asegurada se pagará al Asegurado Titular.

Gastos Funerarios:

Esta cobertura podrá ser contratada como cobertura básica o cobertura adicional y puede ser extensiva al Cónyuge que no tengan ingreso por trabajo personal.

Fallecimiento:

Si durante la vigencia de la póliza, ocurre el fallecimiento del asegurado Thona pagará a los beneficiarios la suma asegurada contratada como básica.

*En caso de fallecimiento del Asegurado Titular, la Compañía pagará al Beneficiario o Beneficiarios designados.

Cáncer de Cualquier Tipo

Si durante la vigencia de la póliza al Asegurado se le realiza un primer diagnóstico de cáncer, la Compañía le pagará la Suma Asegurada contratada para esta cobertura.

Esta cobertura tiene un periodo de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia de la póliza y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Coberturas Básicas Fallecimiento

Si durante la vigencia de la póliza, ocurre el fallecimiento del Asegurado, la Compañía pagará a los beneficiarios designados la suma asegurada contratada conforme a las condiciones generales de la póliza.

Renta Diaria por Hospitalización

La Compañía pagará al Asegurado el importe estipulado en la carátula de la póliza por cada día completo (24 horas) que permanezca hospitalizado por accidente o enfermedad, hasta el número de días máximo estipulado en la carátula de la póliza.

En el caso de hospitalización por embarazo, parto y complicaciones del embarazo, aplicará un periodo de espera de ocho meses contados a partir del inicio de vigencia de la póliza.

Cáncer de Género

Si durante la vigencia de la póliza, al Asegurado se le realiza un primer diagnóstico de cáncer de; mama, ovario, útero o próstata, la Compañía le pagará la Suma Asegurada contratada para esta cobertura.

Esta cobertura tiene un periodo de espera de 60 días naturales a partir del inicio de vigencia de la póliza y no es reinstalable en el año de vigencia en que ocurra el evento.

Coberturas Básicas Fallecimiento

Si durante la vigencia de la póliza, ocurre el fallecimiento del Asegurado, la Compañía pagará a los beneficiarios designados la suma asegurada contratada conforme a las condiciones generales de la póliza.

Graves Enfermedades

Cubre cualquiera de los siguientes padecimientos que ocurran o se diagnostiquen por primera vez durante el período de cobertura de acuerdo con los siguientes padecimientos:

  • Infarto al Miocardio
  • Accidente Vascular Cerebral
  • Trasplante de Órganos Vitales
  • Insuficiencia Renal Crónica, sujeta a diálisis
  • Procedimientos Quirúrgicos de Revascularización miocárdia o by-pass
  • Cirugía a Tórax abierto para corregir obstrucciones
  • Cáncer

Gastos Funerarios

La Compañía pagará la Suma Asegurada contratada por concepto de Gastos Funerarios, si el Asegurado Titular o alguno de sus Dependientes Asegurados fallecen dentro la vigencia de la póliza en la que se encuentran asegurados.

Esta cobertura estará en vigor para los Dependientes Asegurados siempre y cuando el Asegurado Titular permanezca con vida.

Coberturas Básicas Fallecimiento

Si durante la vigencia de la póliza, ocurre el fallecimiento del Asegurado, la Compañía pagará a los beneficiarios designados la suma asegurada contratada conforme a las condiciones generales de la póliza.

Graves enfermedades:

Cubre cualquiera de los siguientes padecimientos que ocurran o se diagnostiquen por primera vez durante el período de cobertura de acuerdo con los siguientes padecimientos:

  1. Infarto al Miocardio
  2. Accidente Vascular Cerebral
  3. Trasplante de Órganos Vitales
  4. Insuficiencia Renal Crónica, sujeta a diálisis
  5. Procedimientos Quirúrgicos de Revascularización miocárdia o by-pass
  6. Cirugía a Tórax abierto para corregir obstrucciones
  7. Cáncer

Muerte Accidental:

Cubre si el asegurado fallece a consecuencia directa de un accidente cubierto ocurrido durante la vigencia de la póliza siempre y cuando la muerte ocurra dentro de los 90 días siguientes a la fecha del accidente y la muerte se origine.

Exención de Pago de Primas Temporal por Invalidez Total y Permanente:

Si durante la vigencia de la póliza el asegurado se invalida total y permanentemente, Thona eximirá al contratante del pago de primas hasta que termine la vigencia estipulada en la caratula de la póliza, una vez transcurrido el periodo de espera de 6 meses.

Invalidez Total y Permanente:

Thona pagará en una sola exhibición la Suma Asegurada contratada al momento del dictamen del estado de Invalidez Total y Permanente, expedido por una Institución de Seguridad Social, una vez transcurrido el período de espera de 6 meses.

Anticipo de Suma Asegurada por Enfermedad Terminal

En caso de requerirlo, La Compañía pagará al Asegurado la Suma Asegurada que resulte de descontar a la suma asegurada básica el 50% (cincuenta por ciento) siempre que éste no sea superior a $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), al momento de presentar las pruebas de su estado terminal a La Compañía, y al momento de la muerte se pagará la Suma Asegurada restante a los beneficiarios, en la proporción designada en la póliza.

Se considera que una enfermedad es terminal cuando ésta sea incurable a la fecha del diagnóstico y lleve irremediablemente a la muerte y no exista para esta enfermedad tratamiento médico o procedimiento quirúrgico curativo, no paliativo que permita una supervivencia mayor a 365 días.

Fallecimiento

Si durante el plazo del seguro y estando vigente la póliza, ocurre el fallecimiento del Asegurado, la Compañía pagará a los beneficiarios designados la suma asegurada contratada.

Gastos Funerarios

La Compañía pagará la Suma Asegurada contratada por concepto de Gastos Funerarios, si el Asegurado Titular o alguno de sus Dependientes Asegurados fallecen dentro la vigencia de la póliza en la que se encuentran asegurados.

Esta cobertura estará en vigor para los Dependientes Asegurados siempre y cuando el Asegurado Titular permanezca con vida.

Coberturas Básicas Fallecimiento

Si durante la vigencia de la póliza, ocurre el fallecimiento del Asegurado, la Compañía pagará a los beneficiarios designados la suma asegurada contratada conforme a las condiciones generales de la póliza.