Qué es lo que puedo deducir en mi declaración anual

que puedo deducir en mi declaración anual

Cada año, los contribuyentes en México tienen la oportunidad de presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este proceso permite reportar ingresos y, lo que es más importante, deducir ciertos gastos personales para reducir la carga tributaria. Entender qué gastos son deducibles es esencial para optimizar tu declaración y, potencialmente, obtener un saldo a favor.​

¿Qué son las Deducciones Personales?

Las deducciones personales son gastos que la ley permite restar de tus ingresos acumulables en tu declaración anual. Al hacerlo, disminuyes la base gravable sobre la cual se calculan tus impuestos, lo que puede resultar en un menor pago de impuestos o incluso en una devolución.​

Gastos Médicos y de Salud Deducibles

Los gastos relacionados con la salud son de los más comunes y permiten deducir:​

  • Honorarios médicos y dentales: Pagos a profesionales con título legalmente expedido y registrado. ​
  • Servicios de psicología y nutrición: Siempre que sean prestados por profesionales titulados. ​
  • Gastos hospitalarios: Incluyen servicios proporcionados por hospitales autorizados. ​
  • Medicinas incluidas en facturas de hospitales: Es importante destacar que las medicinas compradas en farmacias de forma independiente no son deducibles. ​
  • Honorarios a enfermeras: Servicios profesionales de enfermería. ​
  • Análisis y estudios clínicos: Pruebas de laboratorio y otros estudios diagnósticos. ​
  • Prótesis y aparatos de rehabilitación: Compra o alquiler de equipos necesarios para la rehabilitación del paciente. ​
  • Lentes ópticos graduados: Hasta por un monto de $2,500 pesos. ​
  • Primas por seguros de gastos médicos: Complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social. ​

Gastos Funerarios

Puedes deducir los gastos funerarios de tu cónyuge, concubino(a), padres, abuelos, hijos o nietos, siempre que no excedan una Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual del ejercicio a declarar. ​

Donativos

Los donativos otorgados a instituciones autorizadas y a la Federación son deducibles. El límite es de hasta el 7% de los ingresos acumulables del ejercicio inmediato anterior para los otorgados a donatarias autorizadas y hasta del 4% para los otorgados a la Federación. ​

Colegiaturas y Transporte Escolar

Las colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial son deducibles, con límites anuales que varían según el nivel educativo:​

  • Preescolar: Hasta $14,200 pesos.​
  • Primaria: Hasta $12,900 pesos.​
  • Secundaria: Hasta $19,900 pesos.​
  • Profesional técnico: Hasta $17,100 pesos.​
  • Bachillerato o su equivalente: Hasta $24,500 pesos. ​

Es importante mencionar que las cuotas por inscripción o reinscripción no son deducibles. Además, el transporte escolar es deducible cuando es obligatorio o cuando se incluya dicho gasto en la colegiatura. ​

Aportaciones Complementarias al Retiro

Las aportaciones voluntarias realizadas directamente a la subcuenta de retiro son deducibles, incentivando el ahorro para el retiro. ​

Intereses Reales por Créditos Hipotecarios

Los intereses reales devengados y pagados por créditos hipotecarios destinados a la adquisición de tu casa habitación son deducibles, siempre que el crédito no exceda de 750,000 unidades de inversión (UDIs). ​

Requisitos para que las Deducciones sean Válidas

Para que el SAT acepte tus deducciones personales, debes cumplir con ciertos requisitos:

  • Comprobantes fiscales digitales (CFDI): Debes contar con facturas electrónicas que respalden cada gasto deducible.​
  • Forma de pago: Los pagos deben realizarse mediante cheque nominativo, transferencia electrónica, tarjeta de crédito, débito o servicios, evitando el uso de efectivo.​
  • Datos correctos: Verifica que tus datos y los del proveedor estén correctamente registrados en cada factura.​

Límite Global de Deducciones Personales

El monto total de las deducciones personales (excepto gastos médicos por incapacidad y discapacidad, aportaciones voluntarias y complementarias de retiro, depósitos en cuentas especiales para el ahorro y colegiaturas) no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales del ejercicio a declarar o 15% del total de tus ingresos, incluidos los exentos, lo que resulte menor.

que puedo deducir en mi declaración anual

Importancia de las Deducciones Personales

Aprovechar las deducciones personales es fundamental para optimizar tu carga tributaria. Al reducir tu base gravable, puedes disminuir el monto de impuestos a pagar o incluso obtener una devolución. Es esencial mantener un registro ordenado de tus gastos deducibles y asegurarte de que cumplan con los requisitos establecidos por el SAT.​

Entender y aplicar correctamente las deducciones personales en tu declaración anual puede generar beneficios significativos en tu situación fiscal. Mantente informado sobre los cambios en la legislación fiscal y consulta con un especialista si tienes dudas específicas. Recuerda que Thona Seguros busca brindar siempre información y ayudar a las personas en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y en la protección de su patrimonio.