• Seguros diseƱados, como beneficios accesorios a programas masivos o conceptos de lealtad otorgando un valor agregado a servicios o productos fortaleciendo el vĆ­nculo existente entre la MARCA y sus clientes.
  • Los programas de lealtad y afinidad son estrategias de marketing que tienen el objetivo de retener a los clientes que ya tiene una empresa mediante recompensas a su consumo como mejores precios, crĆ©dito, premios o cualquier otro tipo de beneficios.

NĆŗmero de asegurados mĆ­nimo:Ā 1,000 titulares

Reglas de Suma Asegurada Cobertura BĆ”sica:Ā Desde $15,000 hasta $1’000,000

COBERTURAS ACCIDENTALES PERSONALES

Como cualquier otra estrategia de marketing, los programas de lealtad requieren de una inversión bien ejecutada, que significarÔ ahorros y potenciales ganancias a las compañías, pues resulta menos caro cuidar a los clientes existentes e impulsar las ventas entre ellos, que salir en busca de nuevos clientes.

Ā 

Algunos ejemplos de programas de lealtad sencillos y efectivos:

PROGRAMA DE AGRADECIMIENTO

Consiste en dar una suma asegurada bÔsica de regalo por un año, con opción a que incremente su suma asegurada con cargo a una tarjeta de crédito o débito a los clientes actuales.

PROGRAMA DE BIENVENIDA

Consiste en dar una suma asegurada bÔsica de regalo por un año, con opción a que incremente su suma asegurada con cargo a una tarjeta de crédito o débito a los clientes nuevos.

REVISTAS Y/O PUBLICACIONES

Se realiza el diseño de un pÔgina para que sea publicada con la propuesta de seguro junto con un artículo médico y/o estadística, con la opción a que el lector pueda comprar el seguro con cargo a una tarjeta de crédito o débito.

SUMA ASEGURADA EN CONSUMO

Consiste dar un seguro como valor agregado; por ejemplo una empresa que se dedique a la venta de vales de gasolina puede otorgar a todos sus clientes un seguro por muerte accidental por $15,0000 y en caso de fallecimiento se le darƔ a su beneficiario en vales de gasolina, al faltar Ʃl como sustento de la familia al menos este gasto estarƔ cubierto por lo menos unos 6 meses.

VENTA CRUZADA

A la cartera del propio agente, como complemento a las pólizas de autos aumentando la SA de Gastos Médicos al titular, RC terceros afectado por ir dentro de auto, Daños RC Hogar para cubrir a los que se encuentren dentro de la casa-habitación y que no dependan económicamente del titular, Daños RC Hotelería y Gastos Medico Mayor para cubrir el deducible 0 por accidente (eliminÔndolo).

COMPRA MƍNIMA

Consiste en definir una compra mĆ­nima que la marca establezca y se regalarĆ” un seguro.

DEFINICIƓN DE COBERTURAS

Las coberturas deberƔn de amparar las 24 hrs los 365 dƭas del aƱo y se recomienda que sean sumas aseguradas pequeƱas para poder incluir el costo como parte del margen del contratante.

Ā 

*Para la cobertura de Renta Diaria por Hospitalización por Accidente, la suma asegurada es a partir de $100 a $300 con un límite total de $27,000.

MUERTE ACCIDENTAL

Edades de aceptación:

Mínima: 18 Años

MÔxima: 69 Años

GASTOS FUNERARIOS

Edades de aceptación:

Mínima: 18 Años

MÔxima: 69 Años

GASTOS MƉDICOS POR ACCIDENTE

Edades de aceptación:

Mínima: 18 Años

MÔxima: 69 Años

RENTA DIARIA POR HOSPITALIZACIƓN POR ACCIDENTE

Edades de aceptación:

Mínima: 18 Años

MÔxima: 69 Años

PƉRDIDAS ORGƁNICAS ESCALA Ā«AĀ» O Ā«BĀ»

Edades de aceptación:

Mínima: 18 Años

MÔxima: 69 Años

Endosos

ENDOSO NIVEL HOSPITALARIO

Ā 

Pago directo:

Ā 

A. Cuando la atención médica sea en hospitales de Nivel Medio y dentro de la Red de Thona, la indemnización podrÔ realizarse vía Pago Directo aplicando las condiciones contratadas.

Ā 

B. Cuando la atención médica sea en hospitales de Nivel Alto y dentro de la Red de Thona, la indemnización podrÔ realizarse vía Pago Directo incrementando el deducible contratado en la cantidad de mil pesos mexicanos y los gastos hospitalarios procedentes serÔn indemnizados al 85%.

Ā 

C. *Las mismas condiciones operan para Reembolso.

Ā CaracterĆ­sticas y Reglas de Negocio

Cualquier empresa legalmente constituida como persona moral y que sea dueña una base de datos de clientes que por algún motivo hacen o hicieron uso de los servicios de la MARCA y que este interesado en utilizar su imagen para desarrollar una campaña de seguros, como programa de afinidad o lealtad o bien agregue un beneficio de seguros como parte de su programa actual.

Ā 

Elegibilidad:
Todas las personas que mantengan un vínculo o interés común que sea lícito con el Contratante, previo e independiente a la celebración del contrato de seguro, las personas que formen parte de la Colectividad Asegurable deberÔn firmar su consentimiento y estar inscritas en el registro de Asegurados.

Los integrantes de la Colectividad Asegurable no deberƔn estar sujetos a un proceso de invalidez o incapacidad.

Ā 

Forma de Administración:
La declaración (se emite la póliza a nombre del contratante con vigencia de un año pero mensualmente se tiene que ingresar declaración adjuntando listado de asegurados y pago).

En el caso de que el cliente quiera adquirir una póliza con cargo a una tarjeta de crédito o débito, se emitirÔ una póliza individual.

Es muy importante que se defina como se va a comprobar la pertenencia a la colectividad en caso de siniestro por lo cual puede ser con: Carta responsiva membretada, emitida y firmada por el contratante, Ticket foliado, comprobante del pago, entre otros y este debe de solicitarse sea incluido en la póliza como endoso.

Ā 

Pago Directo en atención médica en caso de accidente, a nivel nacional en mÔs de 450 hospitales, las 24 hrs. los 365 días del año a través de nuestro Centro de Atención Telefónica con tan sólo una llamada al 800 400 9911, aún y cuando la hospitalización no sea mayor a un día.