Seguros Deudores
Los Seguros de deudores de Crédito buscan incentivar el crecimiento y la estabilidad del mercado financiero, los beneficios que se pretenden generar por medio de estos seguros son:
Favorecer el otorgamiento de créditos además coadyuvar a la expansión del mercado apoyándose en el uso de estándares prudentes de suscripción, administración de créditos y de riesgos asociados a los mismos, al mismo tiempo evitar el riesgo de pérdidas de cartera por acontecimientos fortuitos como la vida o la invalidez del deudor o la pérdida de su empleo.

Definición de Coberturas
-
Fallecimiento:
-
Invalidez Total y Permanente:
- Desempleo:
Se cubre el total del grupo asegurado de la siguiente forma:
A.Desempleo involuntario para los asegurados que estén sujetos a una relación laboral por tiempo indeterminado, en jornada laboral completa (40 horas semanales como mínimo), y trabajen para una empresa que se encuentre inscrita ante el SAT.
B.Incapacidad total y temporal, para los asegurados que trabajen de forma independiente (profesionistas, comerciantes o que tengan un oficio) y que se encuentren inscritos ante el SAT y a consecuencia de una enfermedad o accidente, estén imposibilitados totalmente para desempeñar su actividad laboral.
Las coberturas de Desempleo Involuntario e Incapacidad Total Temporal, son excluyentes.
Se pueden cubrir 3 o 6 mensualidades considerando lo siguiente:
- Periodo de Carencia.- Es el período que deberá transcurrir a partir de que el asegurado es dado de alta en el grupo asegurado, para que se encuentre cubierto bajo esta cobertura. Dicho período será de 30 días naturales.
- Periodo de Espera.- Es el período que debe transcurrir, a partir de la fecha en que ocurra el desempleo, para que en términos contractuales se origine el pago del beneficio. El período de espera es de 30 días naturales.
Tipos de Crédito
- Empresas
- Entidades Financieras
- Gobierno Federal
- Estados y Municipios
- Tarjetas de Crédito
- Créditos de Nómina
- Créditos Personales
- Crédito Automotriz
- Créditos Hipotecarios
Características y Reglas de Negocio
El contratante será una empresa crediticia y deberá ser una persona moral formalmente constituida o una persona física con actividad empresarial, quien haya otorgado un crédito siendo este el beneficiario preferente e Irrevocable hasta por el monto del Saldo Insoluto del Crédito, pero sin exceder de la suma asegurada convenida.
- Asegurar al 100% de los deudores
- Personas Asegurables: todos las personas que habiendo contraído una deuda con el Contratante, firmen su consentimiento individual y que estén incluidos en el Reporte Mensual de deudores formulado por el contratante.
- Que no se encuentren en un proceso de incapacidad o invalidez al inicio de vigencia de la póliza, a menos que lo declare el Contratante.
- Número de asegurados mínimo: 50 titulares
- Reglas de Suma Asegurada:
Variable de acuerdo al Saldo Insoluto